...UNA CIUDAD POR CONOCER


La Ciudad

 

Generalidades

Rosario es la mayor ciudad de la provincia de Santa Fe. Se encuentra en el centro-este del territorio nacional, sobre la margen derecha del río Paraná, en un punto intermedio entre las distintas regiones del país. Está unida por autopistas a Buenos Aires (300 km), Córdoba (400 km) y Santa Fe Ciudad (150 km). Su ubicación también es estratégica dentro del Mercosur, como punto clave del Corredor Bioceánico que va desde el Atlántico (Brasil y Uruguay) hasta el Pacífico (Chile), y de la hidrovía del río Paraná que une al extenso territorio del litoral y el norte argentino con Bolivia, Paraguay y Brasil.
Cuenta con una población aproximada de 1.200.000 habitantes y es el centro del Área Metropolitana del Gran Rosario, constituida por Villa Gobernador Gálvez, Pérez, Funes, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, San Lorenzo y Puerto General San Martín.

El clima

Es considerado "templado pampeano", con una temporada calurosa de noviembre a marzo y una fría entre junio y la primera mitad de agosto. Llueve más en verano que en invierno, con un total de entre 800 y 1.000 mm anuales.

Transporte

Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) Se encuentra al noroeste de la ciudad, a unos 15 kilómetros del centro. Tiene dos accesos viales: la ruta Nacional Nº 9 y la Av. Jorge Newbery, ambas conectadas con la Av. de Circunvalación de Rosario.
Además de conexiones con distintos puntos del país, el AIR ofrece vuelos directos a destinos internacionales como Montevideo, Lima y Porto Alegre. A su vez, mediante un acuerdo con Aerolíneas Argentinas, los vuelos internacionales con escala en el aeropuerto de Buenos Aires tienen bonificado el trayecto hasta Rosario.
Dirección: Av. Jorge Newbery s/n. 
Informes: 54 341 4516300 (líneas rotativas)
www.aeropuertorosario.com

Terminal de ómnibus

Dirección: Cafferata 702
Informes: 54 341 4373030
informes@terminalrosario.gob.ar
www.terminalrosario.com.ar

Accesos viales

La ciudad está conectada con el resto de la provincia y del país por medio de una vasta red terrestre
Ruta N° 11: Santa Fe/Resistencia/ Formosa/Asunción del Paraguay.
Ruta N° 9: Córdoba/Santiago del Estero/Salta.
Ruta N° 33: Casilda/Bahía Blanca.
Autopista P.E. Aramburu: Rosario/Buenos Aires/Capital Federal.
Autopista Brigadier E. López: Rosario/Santa Fe.
Autopista a Córdoba: Rosario/ciudad de Córdoba.

Puente Rosario-Victoria

Es una monumental conexión vial que cruza el río Paraná para atravesar un entorno de islas a lo largo de 60 kilómetros hasta la ciudad de Victoria, provincia de Entre Ríos. Este puente tiene un gran valor geoestratégico como parte del Corredor Bioceánico, lo que afirma la posición de Rosario como eje del Mercosur y potencia la importancia del complejo industrial, agrícola-ganadero y portuario que rodea a la ciudad. A su vez, se integra con la hidrovía del río Paraná que une al territorio argentino con Bolivia, Paraguay y Brasil.

Ferrocarril

Los servicios de trenes de la ciudad se concentran básicamente en el transporte de cargas. No obstante, hay dos empresas que, desde la Estación de Ferrocarril Rosario Norte (Av. Aristóbulo del Valle 2750), realizan el transporte de pasajeros:

Trenes de Buenos Aires SA

Con una frecuencia semanal comunica a Rosario con las ciudades de Santa Fe y Buenos Aires.
Teléfono: 0800 3333822
Web: www.tbanet.com.ar

Ferrocentral SA

Realiza recorridos a Buenos Aires, Córdoba y Tucumán.
Teléfono: 0800 12218736
Web: www.ferrocentralsa.com.ar