...UNA CIUDAD POR CONOCER


Ríos, playas e islas

 

Rosario en verano

Considerando visitas de al menos 3 días y 2 noches, tanto para familias como para un turismo más joven, aquí sugerimos lugares y actividades que permitirán disfrutar al máximo del verano en Rosario.

El río, las playas, los parques y los paseos de Rosario cobran renovado ritmo y color bajo el sol, ofreciendo múltiples actividades al aire libre. Al caer la noche la ciudad no duerme, por el contrario, renueva sus atractivos con un incesante movimiento de restaurantes, pubs y espectáculos artísticos y culturales.

Sin olvidar que los atractivos para conocer y disfrutar la ciudad son múltiples, a modo de referencia acercamos las siguientes propuestas para tres días:

Día 1
A pocos pasos del Monumento Nacional a la Bandera, el complejo La Fluvial brinda un servicio de embarcaciones que cruzan el Paraná hacia playas con típicosparadores, donde chicos y grandes disfrutan por igual del sol, el río y las actividades sobre la arena. 
Al regresar, una buena opción en familia es poner rumbo hacia alguna de las heladerías de Avenida Pellegrini, donde variedad y calidad muestran por qué Rosario es laCapital del Helado Artesanal. Quienes prefieran sentarse a tomar algo encontrarán también una larga sucesión de pubs que, con sus mesas en las veredas, dan movimiento a las tardes de esta tradicional avenida. 
Para la hora de la cena, la gastronomía rosarina invita a probar las más diversas propuestas. La primera noche bien puede hacerse foco en las parrillas y restaurantes que en los últimos años se han multiplicado en el antiguo barrio dePichincha. Para una movida más joven, son variados los shows y espectáculos de música en bares y restobares.

Día 2
Un nuevo día de sol invita a conocer el balneario La Florida, la playa más tradicional de la ciudad. Servicios y actividades sobre la arena se suman a bares para almorzar o tomar algo, siempre ante la vista del majestuoso puente Rosario-Victoria. En esta jornada también pueden disfrutarse distendidos tours en bicicleta, recorridos en un pintoresco tranvía turístico o excursiones regulares con guías
Llegará el momento de acodarse en un bar frente al río, descansar mirando el paisaje, y probar el tradicional “carlito” rosarino, quizás acompañado por alguna rica cerveza artesanal
A la noche habrá que considerar los espectáculos de los teatros y los sabores de los muchos restaurantes étnicos de la ciudad. Otra alternativa es conjugar platos gourmet con trasnoche de apuestas en el casino City Center Rosario, uno de los centros de entretenimiento más modernos de Latinoamérica. 
Con shows orientados a un público más joven, en verano toman ritmo los anfiteatros al aire libre del Parque Urquiza y el Parque España, mientras que pubs cerveceros y boliches bailables multiplican las opciones para salir.

Día 3
Este día nos lleva a dejar las playas para navegar por el río. En familia lo ideal es unaexcursión fluvial en un barco con amplias comodidades y servicio de buffet. Por otra parte, los más aventurados pueden internarse entre riachos, lagunas y canales del delta a bordo de un potente semirrígido o disfrutar del placer de navegar a vela. Con una fuerte y saludable dosis de ejercicio, también es posible combinar bicicleta y kayaken una misma excursión. 
A la tarde quedará tiempo para hacer una distendida caminata por los parques y las ferias de artesanos de la ribera céntrica, donde los más jóvenes no pueden perderse Cooltura Feria de Diseño, que cada domingo reúne creaciones de diseñadores rosarinos.
Otra opción: el Parque Independencia con sus paseos en bote y el espectáculo de lasaguas danzantes en el laguito. 
Luego, a la hora de la cena, el pescado de río será la especialidad local que no se podrá dejar de probar. 
Por último, vale recordar que para adentrarse un poco más en la historia y los atractivos de Rosario, siempre será conveniente consultar por los tours de las agencias receptivas de la ciudad.

Datos útiles
- Monumento Nacional a la Bandera: martes a domingo de 9 a 19hs.www.monumentoalabandera.gov.ar Casco histórico: recorrido guiado gratuito “Sendero del Pago de los Arroyos”, sábados 10:30hs en el Museo Estévez (Santa Fe 748). 
- Cruce a las islas: salidas desde La Fluvial a partir de las 9hs., cada 45 minutos.www.lafluvialrosario.com.ar
- Balneario La Florida: desde las 9hs.
- Tours en bicicleta: Rosario Bike Tours & Training. Tel.: (0341) 156 945998 / 155 427965.
- Tranvía turístico: City tour. Tel.: (0341) 155 725389.
- Barco Ciudad de Rosario: sábados, domingos y feriados 17 y 19:30hs. Dos horas de navegación. www.barcocr1.com
- Embarcación semirrígida: explorar el delta, 1:30h de recorrido. Tel.: (0341) 156 289287. www.islandexplorer.com.ar
- Navegación a vela: paseos de 3 horas aproximadamente. Tel.: (0341) 156 289287.www.rosariosail.com.ar
- Travesías en lancha: Taibó. Tel.: (0341) 155 520402 / 153 416936. 
- Bicicleta + kayak: turismo activo. Tel.: (0341) 155 713812.
- Parque Independencia: combina espacios verdes con museos abiertos en horario vespertino: Museo de la Ciudad, Museo Histórico Provincial “Julio Marc” y Museo Municipal de Bellas Artes “Juan B. Castagnino”. Aguas danzantes: viernes a domingos y feriados, de 20 a 23hs.
- Jardín de los Niños: Viernes a domingos y feriados. Consultar horarios al (0341) 480 2421.
- Ferias de artesanos: sábados, domingos y feriados de 17 a 22hs.
- Cooltura Feria de Diseño: domingos de 14 a 20hs en Puerto España, Pte. Roca y el río.
- Excursiones de pesca: guía de pesca deportiva. Tel.: (0341) 155 151053.
- Saltos en paracaídas: Tel.: (0341) 155 721699. www.paracaidismorosario.com.ar 
- Vuelos en globo: Tel.: (0341) 463 8722 / 153 319674
- Agencias de turismo receptivas (distintas excursiones con guía):
Pampa's Incoming: (0341) 529-9867 / www.pampasincoming.com.ar
Receptivo Pilo: (0341) 449-2995 / www.receptivopilo.com.ar
Rosa Corapi Travel: 0341 421-3516 / www.rosacorapitravel.com
Titania Empresa de Viajes y Turismo: (0341) 426-2640 / www.titaniaturismo.com
Tour y Sueños: (0341) 424-8855 / www.tourysuenos.com.ar
Kauma Tour: (0341) 447-4644 / www.kaumatour.com.ar